

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
(DUA)
Programa dirigido a Profesoras y Profesores de todas las asignaturas, desde prebásica hasta 4to medio

Sobre el Curso
El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), sustentado desde un nuevo enfoque de enseñanza, aprendizaje y evaluación se basa en los avances sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, que den respuesta a las diferencias individuales en los estudiantes (Rose y Meyer, 2000). A través del diseño de currículo, métodos y políticas de enseñanza flexibles se apoyan las diferencias individuales en aprendizaje y se reducen las demandas de los educadores para el desarrollo e implementación de modificaciones y adaptaciones curriculares a posteriori (significativas y no significativas).
A grandes rasgos, se trata de ofrecer alternativas en las estrategias metodológicas y de evaluación, además de los materiales, los contenidos, los contextos y las tecnologías con el fin de beneficiar a todos los estudiantes, y no sólo a aquellos en situación de desventaja o discapacidad (Rose, Meyer y Hitchcock, 2005). Esta mirada se ha ido instalando gradualmente en los establecimientos educacionales de nuestro país, pero la bajada pedagógica al aula sigue siendo una tarea pendiente.
Objetivos
-
Actualizar los conceptos de inclusión, diversidad y necesidades educativas especiales. Dentro del nuevo curricular nacional, carrera docente y legislación vigente. · Identificar las principales barreras de su escuela frente a la participación y el aprendizaje de todos sus estudiantes con necesidades educativas especiales.
-
Enriquecer sus concepciones respecto de cómo aprenden sus alumnos a partir del análisis de sus propios estilos de aprendizaje y ritmos de aprendizaje, como base de la diversidad.
-
Analizar los fundamentos teóricos, característica y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (Actualización CAST 2014), para la elaboración de planificación de aula, como una estrategia específica de atención a la diversidad y de mejora en los aprendizajes. A partir de los lineamientos del decreto 83/2015.
-
Aplicar estrategias de aprendizaje universal, en el marco de una educación inclusiva, identificando como ejes esenciales la motivación e implicación del alumno frente a la diversificación de la recepción de la información; la interpretación; la comprensión (representación) y las funciones ejecutivas (acción y expresión), en el aprendizaje.

LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN

MATERIAL
DIGITAL
.png)
ENCUESTA
PARTICIPANTES

CERTIFICADO DE
PARTICIPACIÓN

Contenidos

Módulo 1
Enfoque de educación inclusiva:
Diversidad
Necesidades educativas especiales
integración e inclusión
Convenciones nacionales e internacionales)
Módulo 2
Barreras y facilitadores a la participación y el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales en una escuela de nuestro país.
Módulo 3
Legislación vigente
(Ley 20.903; 20.422; 20.529; 20.845),
Currículum nacional LGE, decreto 83/2015
Módulo 4
Estilos de Enseñanza y Aprendizaje en contextos inclusivos.
(Neuromitos)
Módulo 5
Diseño Universal de Aprendizaje, herramienta de estrategias diversificadas que faciliten la participación y aprendizajes de calidad de todos los estudiantes.
(Versión CAST2014), que incorpora aprendices eficaces.
Módulo 6
Respuesta educativa desde el diseño universal de aprendizaje, en el proceso de planificación y ejecución de la enseñanza.

Metodología
.png)
El proceso de enseñanza aprendizaje se llevará a cabo a través de una metodología activo – participativa. Desde este enfoque, se concibe el proceso educativo como una construcción participativa entre profesor y estudiante. En este sentido, el producto final del aprendizaje emerge a partir de los contenidos propuestos por el profesor, en interacción con las experiencias de los estudiantes y el contexto general del proceso, actuando este último como marco general del diálogo.
Este taller teórico – práctico, basado en los principios constructivistas del aprendizaje, estará enmarcado, desde una comprensión cognitiva de los participantes, para generar estrategias metodológicas y técnicas que permitan trabajar con la diversidad dentro del aula regular.
FINANCIAMIENTO
Programa autorizado para adquisición mediante Fondos SEP.


