¿Qué es la Escuela de Verano?
La Escuela de Verano de Acción Formadora en alianza con FIDE y FIDECAP es una instancia presencial diseñada para que docentes y profesionales de la educación se actualicen en temas relevantes. Durante cuatro días de capacitaciones de 8 horas, adquirirás conocimientos prácticos y actuales por profesionales expertos.
Capacitaciones en Colaboración con FIDE y en Alianza Estratégica con FIDECAP
Junto a la Federación de Instituciones de Educación Particular de Chile (FIDE), ofrecemos una serie de capacitaciones enfocadas en los desafíos de la enseñanza actual. Es una extensión del programa FIDEPER.
Nuestra escuela de verano
Modalidad
Fechas
Horario
Presencial
19, 20, 26 y 27de diciembre
Desde la 9 hrs a las 18:00hrs
(8 hrs. por capacitación)
Ubicación:
Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101,
Santiago
Incluye:
Almuerzo, coffee y material de apoyo en algunos cursos.
Beneficios de Participar
Capacitación de Alta Calidad
Contenidos prácticos, impartidos por expertos
Networking
Conexión con otros educadores.
Material Digital de Apoyo
Acceso a materiales
adicionales.
Valores de curso y Descuentos
Inscripciones cerradas
Metodologías Activas
- 27 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Francisco Gárate Vergara - Profesor de Historia y Geografía de Chile - Dr. en Educación, Planificación e Innovación Educativa
El taller tiene como objetivo conocer los diferentes tipos de aprendizaje y sus diferencias; identificar cómo se genera el aprendizaje desde la mirada de la neurociencia y reconocer metodologías activas que aportan al aprendizaje. En la actualidad existen metodologías activas que potencian y fortalecen el aprendizaje de los estudiantes de manera autónoma y eficiente.
Detección Temprana y Bienestar Estudiantil
- 26 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Natalia Sandoval Lucero - Profesora de Educación Física -Mg. en Desarrollo Cognitivo especializada en Neurociencias.
Esta relatoría tiene como objetivo sensibilizar a los equipos educativos sobre las manifestaciones del trauma complejo y proporcionar herramientas para su detección temprana, contribuyendo a un entorno escolar más seguro y empático. Informarse sobre el trauma permite a los docentes y personal del establecimiento desarrollar mayor empatía y compasión hacia los estudiantes que presentan estas conductas, lo que favorece el apoyo emocional adecuado y reduce la posibilidad de retraumatización.
Liderazgo Directivo
- 19 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Faustino Villagra Santana - Profesor de Castellano
El objetivo de este taller es comprender en qué consiste el liderazgo educativo y cuáles son las principales áreas en las que se enfoca. Además de identificar y reconocer las principales prácticas de liderazgos educativos y su relación directa con el aprendizaje de los estudiantes y el desempeño de los docentes.
Aspectos Prácticos de Normativa Educacional
- 26 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
René Pablo Torrejón Estay - Abogado especialista en Educación.
En esta relatoría teórica - práctica los participantes conocerán la normativa legal y reglamentaria vigente que regula el actuar de las comunidades educativas del sector particular pagado y subvencionado y las responsabilidades que tienen los equipos directivos y los educadores frente a las obligaciones legales que pesan sobre ellos..
Sistema Nacional de Evaluación Docente (Carrera Docente
- 26 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
José Gabriel Riffo Gómez - Ingeniero Comercial
El curso tiene como objetivos analizar las implicancias de la Ley N° 20.903 y dar a conocer las nuevas disposiciones respecto a la formación inicial docente, el ingreso a la carrera docente, el proceso de inducción, el desarrollo profesional docente propiamente tal y la eliminación, modificación y creación de nuevas asignaciones remuneracionales.
Adicionalmente, se analizan las últimas modificaciones incorporadas por la ley N° 21.625 de
octubre del año 2023 que establece el sistema único de evaluación. Esta ley realiza una serie de modificaciones que afectan tanto al sector público como al particular subvencionado.
Estrategias para la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar
- 27 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Ricardo Villalobos - Profesor Educación General Básica
Postítulo en Evaluación Educacional
Postítulo en Liderazgo y Desarrollo de Organizaciones Escolares
Master en Didáctica de la Educación Matemática
Nuestro curso de verano ofrece una formación especializada en estrategias para prevenir y gestionar conflictos, fomentar la empatía y el respeto mutuo, y construir comunidades educativas inclusivas. Los participantes desarrollarán habilidades de comunicación efectiva y liderazgo, esenciales para promover un clima escolar positivo y enriquecedor.
Gestión de Personas: Una urgencia en nuestros Colegios.
- 19 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Pedro Díaz Cuevas - Presidente Nacional de FIDE - Mg. en Gestión Educacional
En el contexto actual, los colegios deben revisar y construir en forma estratégica una política que les permitan atraer y retener educadores a fin de cumplir satisfactoriamente sus objetivos institucionales y el compromiso con las familias. Las herramientas presentadas orientan el desarrollo organizacional y la relación entre las personas siendo la base de este taller, que busca entregar a sostenedores y directivos una propuesta concreta para construirla y ponerla en práctica.
Dimensión antropológica e interdisciplinaria de la enseñanza de la religión en las escuelas
- 20 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Roberto Pavez Meneses - Director Ejecutivo Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile - Mg. y Lic. en Teología.
Desde una mirada práctica y realista, este taller tiene como objetivo que los participantes conozcan los fundamentos antropológicos de las Bases Curriculares de religión y de la apropiación del programa. Así, también, entregar herramientas y elaborar propuestas atractivas de planificación de la clase de religión, siempre con una mirada interdisciplinaria.
Diversidad en el Aula
- 20 de diciembre de 2024
Ubicación: Sede FIDE, Dieciocho 45, Oficina 101, Santiago, Chile
Horario: Desde las 09:00 hrs a 17:00 hrs.
Paulina Ramos Pazos - Educadora de Párvulos - Dra. en Educación y Pedagogía Social
Esta relatoría tiene como objetivo situar a los docentes y educadores en el mundo de la inclusión. La educación debe ofrecer igualdad de oportunidades de aprendizajes a todos los estudiantes y, por lo tanto, se hace necesario contar con herramientas que permitan trabajar y acompañarlos en el desarrollo de sus habilidades, competencias y aprendizajes sin discriminación alguna.
¿Dudas?
Para consultas sobre la Escuela de Verano o la posibilidad de realizar estas capacitaciones en formato cerrado en tu colegio, comunícate al:
+56 9 42510475
+56 9 85405811
También, puedes escribirnos a